Publicaciones con la etiqueta "Alberto Giordano"


Volver a donde nunca estuve: Algo sobre mi padre (Alberto Giordano)

Lo recibí por correo postal y lo leí en el día. El libro está compuesto por entradas de diario, pero a diferencia de otros libros de Giordano, la marca temporal está borrada (sospecho porque las entradas fueron reordenadas para el libro). Además, las entradas están agrupadas (pareciera) por eje temático.

Algunos subrayados:

"Imaginé que papá se identificaba con la voz del cantor, que al hacerme escuchar ese tango me estaba participando de algo íntimo, difícil de abordar directamente".

"Se hereda más de lo que se sabe".

"La familia es una poderosa máquina al servicio del disimulo y la negación".

"Ahora que el olvido comenzó a simplificar los recuerdos y a ordenarlos a su arbitrio...".

"Ahora que el olvido ya hizo su trabajo".

"Si conversamos tanto, fue porque acepté gustoso, con genuina y laboriosa curiosidad, que lo hiciésemos en la lengua de sus intereses y sus preferencias".

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/5399294763

Los años Aira (Alberto Giordano)

14 de diciembre
Miércoles. Busqué en Del otro lado libros Los años Aira y mis ejemplares del Diccionario enciclopédico de las cosas que nos gustan.

16 de diciembre
En Los años Aira me entero sobre un documental de Rafael Filippelli llamado Retrato de Juan José Saer.

17 de diciembre
En la entrada del 15 de enero de Los años Aira queda claro que hay que leer El llanto. Comentario de Jorge Monteleone, personaje que había aparecido ya.


Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/5203899024

Mientras tanto (Alberto Giordano)

Aunque es un libro distribuido principalmente de forma digital, pude leerlo en papel lo cual siempre es mejor para hacer marcas, subrayar, anotar al margen. Una selección breve de entradas del diario público de Alberto Giordano del que ya salieron varios libros. Aparecen Francisco Bitar, César Aira, el padre de Giordano (ya quiero leer Volver a donde nunca estuvo, el libro sobre su padre, aunque antes voy a leer uno que sí tengo en mi biblioteca, El tiempo de la convalecencia, entiendo el primero de estos libros, de doscientas ochenta páginas, grueso comparado con las cincuenta de este).

Dejo tres subrayados a modo de ejemplo:

Sobre el libro del padre: "apenas él anunció su propósito de ensayar algunas combinaciones, yo respondí con una proliferación de nuevas entrada filiales. Para garantizar la autonomía del conjunto, y favorecer la plasticidad del montaje, Alfonso suprimió los títulos y las referencias diarísticas".

"El problema con los especialistas es que solo se llevan bien con la inestabilidad y lo incierto si, al predicar sobre esos valores, se mantiene en su lugar y en riguroso equilibrio".

"En la infancia se registran las cosas con excesiva agudeza, con demasiada violencia como para que la memoria pueda conservar las impresiones por mucho tiempo".

Rating: 4/5

Original: https://www.goodreads.com/review/show/4567992359