Amuleto (Roberto Bolaño)
Una novela de un personaje.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2905783289
Una novela de un personaje.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2905783289
Lo que había escuchado de la historia no me había entusiasmado, pero cuando la leí bue todo ganancia. Excelente ejemplo de novela epistolar (aunque es más que eso). Tengo varias notas al margen. Espero escribir algo al respecto.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2777571808
Me gustó mucho la forma de notas temáticas.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2877510081
Me gustó mucho. La primera parte me costó un poco, porque no sabía de qué iba y estaba un poco perdido. Creo que ahí la novela le pide al lector que confíe. Pero a partir del capítulo 6, es todo ganancia. El capítulo 7 es para enmarcar.
Muy bueno el uso del lenguaje para mostrar el mundo de la fosforescencia (en una conferencia el autor lo llama "florido" y el adjetivo no puede ser más adecuado). Logra con palabras lo que cuando hagan la película va a requerir varios millones de dólares en efectos especiales.
Respecto al uso de la segunda persona que corta la tercera, por más que en el español sea difícil, suena muy bien. Me quedé con ganas, sí, de que quien hablara sea un personaje y que se revele llegando al final.
Muy divertida. En más de una ocasión largué una carcajada: se me viene a la mente los viejos en el geriátrico gritando internet! internet!
La veo como una fábula sobre internet, en este sentido: todo va desapareciendo puede interpretarse como el proceso actual de que cada más más cosas están en internet.
En el final, como con Los cuerpos, me pasó que me quedé con ganas de más, de mayor cierre. Eso es una cuestión propia mía de lector.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2868781225
No se por qué no tenía este libro marcado como leído. Mandarina es, en un sentido, un libro hermano de mi novela Las lagunas. Ambas salieron por EMR con pocos meses de diferencia y su publicación me permitió conocer y hacerme amigo del autor.
Busqué en el archivo de mi columna radial y, efectivamente, encontré un programa de junio del año pasado en el que hablé del libro: https://radiocut.fm/audiocut/feria-de.... Transcribo mi recomendación de ese momento:
Leí Mandarinas esta semana. Es una novela ágil, se lee de un tirón si no tenés muchas cosas que hacer, yo tuve que repartirla en un par de días porque estaba bastante ocupado. Es sin dudas una novela para recomendar.
Transcurre en un pueblo imaginario en el norte de la provincia de Santa Fe, que podemos asociar con Tostado: en la ficción se llama Fortín. Y cuenta, si se quiere, la vida de cuatro amigos, tres chicos y una chica: los juegos de la infancia, robar mandarinas (típico de pueblo), jugar a las bolitas...
Con esos dos elementos (las mandarinas y las bolitas) hay un juego simbólico muy interesante a lo largo de la trama.
En un momento dado, esta chica se va a vivir a Buenos Aires, deja el pueblo y los tres varones quedan boyando. Pero más adelante la chica retorna y ahí se juega lo que se tiene que jugar.
Dentro de los géneros, es lo que se podría llamar una novela de iniciación: la historia de un personaje que inicia con ciertas características y a lo largo de la trama se transforma. También tiene algunos detalles del policial, lo que le da atractivo. Utiliza un lenguaje muy rico, poético, cargado de símbolos...
Vine por el contenido, me quedé por la forma.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2836270386
El libro tiene 4 partes. Mi preferida es Respuestas.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2797977599
El primer capítulo me pareció genial: redondo, al grano, ordenado, preciso.
Un par de capítulos más acompañaron, pero luego la novela empezó a fugar hacia delante a lo Aira con giros cada vez más inverosímiles. Esto no es un policial, me dije. Es una novela de peripecias. Una novela de humor negro. And I wasn't in the mood for that. Porque quería leer un policial, lo que la contratapa me había prometido. Terminé de leer la parte uno con poca satisfacción.
Por suerte seguí leyendo, las partes 2, 3 y 4 fueron cerrando todo lo que antes se abrió y todos los detalles extraños que se habían lanzado al aire fueron utilizados.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2783773323
Ya se habló del valor del testimonio y de la valentía de la autora. Yo quiero destacar lo bien escrito que está.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2775927654
Me gustó cómo está organizado, cada parte es una casta o profesión y en cada una la historia salta una buena cantidad de años. Esto hace que el libro no tenga un protagonista (aunque hay un par de nombres que se repiten a lo largo del tiempo, como próceres).
Me llama mucho la atención como las crisis y los macro eventos son equiparables a acontecimientos de la historia en la Tierra. Historia que sin dudas Asimov estudió y mucho.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2763624772
Leí los tres primeros cuentos en 2018 cuando mi abuela estaba internada con la cadera quebrada. Y los otros en 2019 porque había dejado el libro colgado.
Los cuentos te pintan de cuerpo entero a Reacher. Mis preferidos fueron Demasiado tiempo, Segundo hijo, La nueva identidad de James Penny y Todos hablan.
Está buena la organización de poner los más largos al principio.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2764257421
Mis partes preferidas son cuando el autor se corre un poco de los datos reales/entrevistas y se permite imaginar.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2763573163
Muy ágil. Textos cortos. Algunos orales. Buena lectura para completar la película desde otra óptica. Una muy personal de la autora.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2760379423
Magistral. Tendría que releer Crímenes imperceptibles.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2755174332
Primera novela de Aira que leo.
Es claro ejemplo de la escritura automática, de la que había leído. De un capítulo al otro, el lector no puede adivinar para qué lado seguirá la historia.
El último capítulo tiene, internamente, la estructura de la novela.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2753726859
En la línea de su novela anterior, fuertemente autobiográfica con los nombres propios reemplazados por características de los personajes convertidas en sus nombres, esta novela tiene forma de diario de viaje con partes intercaladas que corresponden a recuerdos sobre los padres del narrador.
Si bien la primera parte podría identificarse con lo que algunos llaman despectivamente "literatura del reviente", la segunda parte les va a cerrar la boca.
Un libro de casi 400 páginas que te mantiene enganchado todo el tiempo. No hay muchos de esos.
Hay una línea que lo vincula con las novelas de Rafael Fernández (especialmente las de su alter ego Sigmundo). Probablemente el autor lo haya leído, ya ambos, de alguna forma, surgieron de la revista Orsai.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2741183864
Me gustó la nouvelle. Sobre todo ese estado de conciencia partida de la narradora. Un poco Efecto mariposa, un poco La historia de tu vida de Ted Chiang.
Capaz se me hicieron un poco pesado algunos fragmentos técnicos.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2741181153
Con un estilo que recuerda a Saer (si lo leíste) o a Onetti (el autor prefiere esta versión), la novela demanda mucha atención de parte del autor. No es una lectura liviana y requiere concentración (párrafos largos y muchas subordinadas): recomiendo reservarse buenas cantidades de tiempo para cada sentada.
Inundada de muchísimas imágenes y metáforas, también se da tiempo para incluir una subtrama policial que completa que engancha al lector en los últimos capítulos, com un anzuelo a un dorado escurridizo.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2737854129
Una tercera persona muy cercana a la primera. ¿Habrá estado escrita en primera originalmente?
Update tres años después. Cuando terminé de leer La última vez, leí la biografía de Guillermo Martínez de la solapa seguro que con esta había leído todas sus novelas, y una me sorprendió: La mujer del maestro. No la recordaba. Busqué en mi biblioteca y no la encontré. La pedí por internet y me llegó al otro día. Me puse a leerla. Leí varios capítulos hasta confirmar la sospecha de que sí la había leído.
¿Por qué no la recordaba? Porque en la novela parece que no pasa nada. Un joven autor se enamora de la mujer de un autor consagrado que lleva años escribiendo la que será su última novela. Los frecuenta. En un momento tiene acceso al manuscrito. Lo lee y ratifica su admiración. El mismo día también tiene acceso a la esposa. No pasa mucho más.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2736601220
El primer capítulo (sacando el primer fragmento), es una nouvelle en sí mismo. Desde ahí, podía disparar para cualquier lado.
La cantidad de detalles en los crímenes y cómo los hace encajar con posibilidades alternativas me parece desbordante y admirable.
No amé el final.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2697477567
Una de las primeras novelas publicadas de Bolaño.. Una de las dos premiadas en concursos de provincia previas a Anagrama.
Es "clásica" si se considera lo que vendría después. Pero a la vez original.
Es un policial más estricto que sus obras posteriores. ¡Hasta se devela el asesino!
La estructura es la siguiente. Tres de los personajes relatan lo que pasó desde su óptica y los capítulos van ciclando: Remo, Gaspar, Enric, Remo, Gaspar, Enric...
En Gasparín podemos reconocer a Bolaño y sus tiempos trabajando como guardia nocturno en un camping. Remo es un chileno que triunfa en España como empresario (recuerdo un personaje así de alguno de sus cuentos). Y Enric, el más entrañable de los tres, da impresión de ser totalmente inventado.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2677539181
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2504468704
Extracto de mi guión de hoy para la radio:
Es una novela autobiográfica (el autor dirá que en su obra l 90% de lo que escribe es real) en la que cuenta sus días como empleado del correo de los estados unidos.
La obra abre con una nota que simula ser una página arrancada del Código de ética de los empleados del correo y luego arranca una serie de capítulos (en su mayoría cortos) donde vamos descubriendo los días de HANK CHINASKI (alter ego de Bukowski en sus novelas y cuentas; en este caso el narrador está muy muy cerca del autor).
Bukowski es uno de los exponentes del REALISMO SUCIO y su obra, como la de todo escritor, está marcada por sus obsesiones, en este caso: las mujeres, el sexo, el alcohol y el juego (en los periodos en los que no trabaja, se mantiene apostado en carreras de caballos).
El libro está dividido en 6 partes. Las 4 primeras muy parejas, en las que nos enteramos de:
* las distintas mujeres con las que vivió
* como se emborracha todos los días después del trabajo (e incluso antes)
* los problemas con los supervisores
* peleas callejeras
* anécdotas del tipo: inundación que afectó la entrega del correo, cuando vivió con una chica rica y pudo no trabajar por una temporada, cuando fue padre,
Después de estas 4 partes, hay una parte 5, formada íntegramente por cartas que recibe el protagonista de parte de su empleador en donde se lo intima a presentarse a trabajar, o se lo amonesta porque faltar al trabajo y le piden que responda justificando; todo muy administrativo, todo muy burocrático.
En el capítulo final, renuncia y el texto se vuelve un poco confuso: como un reflejo de que el personaje vivió esos días borracho y termina con en recurso conocido, que es el de "y entonces me senté y escribí esta novela".
Si vamos a la biografía del autor, este punto coincide con el momento en el que un editor-amigo le ofrece 100 usd por mes de por vida, para que pueda dedicarse a escribir y no tenga que trabajar. El dice: podía seguir como empleado del correo o jugar al escritor y morirme de hambre. Y eso es lo que elige.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2612896897
Extracto de mi guión de hoy para la radio:
Es una novela autobiográfica (el autor dirá que en su obra l 90% de lo que escribe es real) en la que cuenta sus días como empleado del correo de los estados unidos.
La obra abre con una nota que simula ser una página arrancada del Código de ética de los empleados del correo y luego arranca una serie de capítulos (en su mayoría cortos) donde vamos descubriendo los días de HANK CHINASKI (alter ego de Bukowski en sus novelas y cuentas; en este caso el narrador está muy muy cerca del autor).
Bukowski es uno de los exponentes del REALISMO SUCIO y su obra, como la de todo escritor, está marcada por sus obsesiones, en este caso: las mujeres, el sexo, el alcohol y el juego (en los periodos en los que no trabaja, se mantiene apostado en carreras de caballos).
El libro está dividido en 6 partes. Las 4 primeras muy parejas, en las que nos enteramos de:
* las distintas mujeres con las que vivió
* como se emborracha todos los días después del trabajo (e incluso antes)
* los problemas con los supervisores
* peleas callejeras
* anécdotas del tipo: inundación que afectó la entrega del correo, cuando vivió con una chica rica y pudo no trabajar por una temporada, cuando fue padre,
Después de estas 4 partes, hay una parte 5, formada íntegramente por cartas que recibe el protagonista de parte de su empleador en donde se lo intima a presentarse a trabajar, o se lo amonesta porque faltar al trabajo y le piden que responda justificando; todo muy administrativo, todo muy burocrático.
En el capítulo final, renuncia y el texto se vuelve un poco confuso: como un reflejo de que el personaje vivió esos días borracho y termina con en recurso conocido, que es el de "y entonces me senté y escribí esta novela".
Si vamos a la biografía del autor, este punto coincide con el momento en el que un editor-amigo le ofrece 100 usd por mes de por vida, para que pueda dedicarse a escribir y no tenga que trabajar. El dice: podía seguir como empleado del correo o jugar al escritor y morirme de hambre. Y eso es lo que elige.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2612896897
Tan interesante como el contenido es el prólogo de Juan Terranova.
El libro va a requerirme una relectura.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2647762391
Mis poemas preferidos:
En el canasto
A SC, in memoriam
Árbol, hijo, libro
La novela de tu vida
De cuerpo entero
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2528464066
Los primeros dos cuentos son del tipo reflexivo.
En el primero, Una casa en España, se pregunta sobre la relación que puede tener uno con un inmueble. Rescato una idea: el narrador quiere colgar de las paredes fotos de los antiguos habitantes. ¿Por qué quiere hacerlo? Para que cuando él muera, alguien hago lo propio con su retrato y no desaparezca por completo.
En el segundo, Nietverloren, la reflexión es sobre cuestiones agrarias de Sudáfrica en relación al pasado. Me interesó menos que el anterior.
El tercero se supone que es una conferencia, y por lo tanto pensé que sería más claro que los anteriores pero me resultó sumamente hermético.
Lo leí en un bar tomando dos lisos luego de estar todo el día en una clínica. Eso puede haber intervenido.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2437503247
Hice de editor de este libro.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2437715012
Edité este libro.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2437714358
Una linda historia. Se deja leer de un tirón, aunque uno puede dividirla en cuatro partes: presentación de Novecento, duelo, caída del cuadro/salida del barco y fin. Las mejores son las 2 y 3.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2646290563
Lectura obligatoria para profundizar después de leer El golem de Borges.
Se ve que cuando lo terminé me olvidé de marcarlo como leído. Fecha de fin aproximada.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2499942208
Otro libro con fecha de lectura aproximada. Lo llevé durante varios días a la pileta y lo leí al costado del agua.
Me gustó mucho sobre todo el estilo a documental de rock/detrás de las cámaras. Ese efecto lo dan los capítulos cortísimos, de dos párrafos, uno, un par de oraciones o incluso una.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2635947319
Este año leí esta novela de Bolaño y hoy la mencioné en la radio como el mejor libro que había leído en estos doce meses. Pero... no la tenía agregada aquí. Raro.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2646006197
Leí este libro con entudiasmo por conocer más detalles sobre los personajes de 2666. Ese objetivo fue cumplido, pero, para no iniciados en la obra del autor, algunas partes pueden volverse pesadas. En este sentido, es un libro desparejo.
Destaco:
* La vida de Amalfitano en Barcelona y por qué se tuvo que ir.
* La vida de Rosa en México.
* Los argumentos de novelas de Arcimboldi.
* La historia de Pancho Monje.
* La historia de Padilla y Elisa.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2597685011
Mejor que el primero.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2501938214
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2590311834
Durante los dos o tres primeros capítulos me sentí un poco perdido. ¿Estoy leyendo una novela histórica para mujeres? Pero cuando leí el capítulo de la página 40, hice un click, me enganché y no pude abandonar el libro.
La narración principal es la de Dominga (arranca en el año 35, en Villa Ana, un pueblo de La Forestal), una mujer que tras abandonar a su esposo porque le fue infiel, se junta con un hachero y se va a vivir al monte con sus dos hijitos.
Esta historia se va intercalando con la de Emi, una mujer cuatro generaciones más adelante, que en 2016 viaja a otro de estos pueblos/fábricas, La gallareta, con el objetivo de descubrir más sobre la vida de su madre que murió hace poco.
Los hechos relacionados a la empresa inglesa explotadora del quebracho y a las huelgas y los sindicatos que se le opusieron son el telón de fondo de la novela y evidencia el impecable trabajo de investigación de la autora ya que parece relatada por alguien que vivió esa época.
Al final del libro está la lista de personas entrevistadas y libros consultados.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2575801679
Me gustó la estructura.
Inicia marcando el presente del relato.
Luego N capítulos contando cómo se llegó a ese punto.
Luego retoma y sigue un poco más.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2558424029