Responso (Juan José Saer)
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3270521892
Los límites de Asimov
Viejos programadores COBOL al rescate
El Manuscrito Borges (Spanish Edition) (Alejandro Vaccaro)
El autor es el mayor coleccionista de Borges de Argentina y este es, hasta donde yo sé, su único libro de ficción.
Si bien tiene capítulos cortos, el estilo me había chocado un poco y en su momento lo abandoné. Un mes después lo retomé y me enganchó, me metió en la historia y no pude soltarlo hasta terminal.
El libro arranca con una nota del año 38 de Borges de la revista Hogar en la que esboza la idea cómo podría ser una novela policial que el escribiría (como sabemos, no escribió ninguna novela). Vaccaro recoge el guante y escribe esta novela que consiste en dos historias paralelas, una, la del asesinato de una viejita en un country cerrado y otra, la de unos empresarios españoles que intentan fraguar una colección de libros autografiados de Borges para venderlos por una suma millonaria.
Creo que no es para cualquiera, pero si sos un entusiasta de la obra de Borges, la vas a disfrutar.
En su momento, comenté el libro en la radio: https://radiocut.fm/audiocut/manuscri...
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3180110364
¿Quién quiere ser detective? (Pablo De Santis)
Es para niños de 12 años pero de todas formas me resultó entretenido.
Pude anticipar una de las resoluciones, pero igualmente al leerla se me puso la piel de gallina en un brazo.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3217087572
Una historia sencilla (Leila Guerriero)
Gran libro. Vuelve épico algo que en la vida real tal vez no haya sido tanto.
Antes de la mitad del libro, ya me había hecho lagrimear cuatro veces.
Cuando llegué a la parte en la que ve por primera vez al protagonista del libro y lo describe "Él era el campo, era la tierra seca, era el horizonte tenso de la pampa, era el olor de los caballos, era el sonido del cielo del verano, era el zumbido de la soledad, era la furia, era la enfermedad y era la guerra. Era lo contrario a la paz. Era el cuchillo y era el tajo". Tuve que frenar.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3210266195
Los muertos (Jorge Carrión)
La fecha de lectura es aproximada.
Tengo varias citas. Creo que me perdí bastante de la intertextualidad del libro. Es que es todo intertextualidad.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3217077130
Las iteraciones en PyConAr 2019
Presentación de Las iteraciones en una lighting talk durante la PyConAr 2019.
The Lifecycle of Software Objects (Ted Chiang)
Lo leí dentro del volumen Exhalation: Stories. Me pareció muy original y narrado con pericia. A pesar de que no suelo leer ficción en inglés, no tuve problemas con el texto más allá de un par de palabras por página que busqué en el diccionario.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3179477486
El calígrafo de Voltaire (Pablo De Santis)
Excelente la ilusión de veracidad.
Como las dos últimas novelas que leí del autor, comienza con el narrador en el presente y luego nos cuenta los hechos que lo llevaron hasta ahí. Buena estructura para imitar.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3163950556
Los anticuarios (Pablo De Santis)
Una historia de vampiros en el Buenos Aires de mediado de siglo. Los anticuarios, como los llama el autor, son seres sutilmente diferentes al estereotipo clásico de las películas. Pero al restarles poderes sobrenaturales, los personajes ganan.
El sol los afecta, pero no tanto.
Tienen sed de sangre, pero se puede controlar.
Un poder llamado el carmen les permite proyectar en la mente de sus víctimas otra realidad.
El libro está compuesto por 9 partes divididas en capítulos sin numerar.
La escena donde bebe por primera vez... impresionante.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3141215508
La traducción (Pablo De Santis)
En esta novela, Pablo De Santis le da una vuelta de tuerca a la tesis de Piglia del detective como lector. En este caso, el detective es un traductor. Y en torno a su profesión gira el secreto, los asesinatos y la resolución de esta novela policial.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3140729069
Un Renault 12 de otro planeta (Mariano Sánchez)
La trama es desopilante pero algunos saltos me parecieron abruptos.
El estilo es claro y limpio, sin ripios ni errores (de esos que suelen pasarse hasta en los libros de editoriales de grupos).
Creo que es un buen regalo para algún amigo fierrero, como para incentivarlo a la lectura.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3133629114
La sexta lámpara (Pablo De Santis)
En cien capítulos cortos cuenta la vida de un arquitecto conceptual cuyas ideas invadieron el mundo. Hay al final una referencia deliciosa a Tlön, Uqbar, Orbis Tertius que le puso el moño al libro.
Un libro para tener de modelo. Hay una especie de prólogo que adelanta el final y la novela termina suave y sin sobresaltos ni giros. Como un barco que fue cruzando el océano y llegó a destino.
Otro aspecto técnico para tomar como ejemplo es cómo se insertan otras historias dentro de la historia de forma que no parezcan forzadas o injertadas. La de la sociedad de La sexta lámpara y la de la vida de Caylus.
Rating: 5/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3108837184
La novela que nació a partir de un sueño (La capital)
"Sigue, como si estuvieras viva": Alguien quiere acabar contigo de la peor forma posible (Rafael Fernandez)
Había leído una primera versión del libro, pero lo terminé escuchando en YouTube leído por el autor. ¡Mucho mejor que escuchar la radio!
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3111944513
Trópico de Villa Diego (Mario Castells)
Primer libro que leo del autor, aunque tengo en la biblioteca su aclamado El mosto y la queresa. Tendré que leerlo.
Esta es una historia autobiográfica. Tiene tres partes. La primera, histórica, sobre cómo se formó el barrio a partir de una enorme fábrica de hamburguesas. La segunda, sobre el barrio. La tercera, el giro autobiográfico.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3108822105
En la colonia agrícola (Santiago Venturini)
Primer libro que leo del autor. Me encantó. Pienso leer otro de la misma editorial, Vida de un gemelo.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3108829431
Zona peligrosa. (Jack Reacher, #1) (Lee Child)
El primer libro de Lee Child y de Jack Reacher.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3000426957
Las iteraciones de Juanjo Conti y los viajes de Stix
El litoral es más que un río en el que nadan los dorados que te vas a comer a la parrilla
Cielo Drive: El culto de Charles Manson, Sharon Tate y la leyenda diabólica que inspiró a Tarantino (Sebastián De Caro)
Basicamente un libro de entrevistas. Pero está muy bien. Lo compré después de ver la película.
De Caro me gusta más como autor de libros de no ficción que de ficción.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3108816883
Cinco días en Colón (Pauline Fondevila)
Si tenés tiempo, se lee de un tirón.
Si no, como yo, le robás tiempo al desayuno y al trabajo y la leés en dos o tres.
Puntos altos a tener en cuenta para cuando la comente en la radio:
* “Era invierno, pero un invierno cálido, un invierno tropical, como solo los conocí en esta parte del mundo”.
* La rutina de Godet.
* Nombres franceses de calles.
* Dibujos de animales y plantes.
* Recital de Los palmeras.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3020659527
Hágase usted mismo (Enzo Maqueira)
Muy ágil. Me gustó el tratamiento literario de la patagonia y la trama.
Me interesó el juego entre literatura y lenguaje cinematográfico.
Me interesó menos el pasado "charlita de superación personal" del personaje, aunque fue menos de lo que me esperaba (por suerte).
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3016662408
Cometierra (Dolores Reyes)
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3006881861
Yesterday, por Jorge Luis Borges
En "Las lagunas" Juanjo Conti combina novela negra y fábula moral
Nick Carter (se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo) (Mario Levrero)
Es el primer libro que leo del autor. Me molestó un poco los cambios entre primera y tercera incluso dentro del mismo capítulo.
La fuga hacia delante me recordó a César Aira (El filósofo). Me costó aceptarlo al principio, pero me mantuvo enganchado y la leí casi toda en un día.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/3002146260
El camino difícil (Lee Child)
Me gustó mucha más el final de esta novela que el de Tiempo Pasado, que me pareció atolondrado y apretado.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2991748383
Tiempo pasado (Lee Child)
La primera novela de Jack Reacher que leo. Antes había leído los cuentos. Me gustó. Te atrapa. Saqué algunas ideas que podría convertir en un artículito. El final no me convenció. Pero no hay que juzgar a las novelas por sus finales.
Algo valorable es que es la primera novela de Lee Child traducida en Argentina.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2984232131
Nueve preguntas a Juanjo Conti
El misterio de la memoria
Cybertlön (Luis Sagasti)
El libro está bien escrito y es ágil. Habla tanto de literatura como de música y de pintura.
Me decepcionó que no hable más de tecnologías e internet, que era lo que el título me hizo suponer.
Rating: 3/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2960458418
La rutina de las máquinas (Diego Oddo)
Un libro de siete cuentos ágiles de leer que van creciendo en oscuridad.
Una virtud es que el autor no se repite y parece en cada relato ensayar algo nuevo: el primero tiene algo de la picaresca, el segundo es de iniciación, en el tercero el tema es el vínculo de pareja, el cuarto tiene algo de terror psicológico, el quinto coquetea con lo fantástico, el sexto es un policial sutil y séptimo un conflicto familiar.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2965355432
La carretera (Cormac McCarthy)
Lo empecé a leer después de terminar OL DE PRITTY JORSES de Andrés Hax. Quería ver qué tal el Cormac McCarthy. Este es su libro más premiado.
Los capítulos super cortos y sin título hacen que la lectura sea fluida. Podés arrancar y cortar casi en cualquier momento por lo que es ideal para intercalar la lectura con la vida.
Está narrado en tercera persona aunque el autor se permite unas segundas imperativas al final de algunos de los capítulos. Como si no pudiera contenerse de hablarle al personaje.
El clima desolador está muy bien pintado. O mejor dicho tallado. Sobre la tabla curtida que es lo que quedó de la Tierra.
En un libro de aventuras los personajes irían directo a un conflicto, mientras que aquí parece que todo el libro están tratando de esquivarlos.
Marqué una frase final: "Tal vez en su destrucción sería posible al fin ver cómo estaba hecho el mundo".
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2003221630
Ol de pritty jorses (Andrés Hax)
Este libro me convenció de leer al autor al que hace referencia. Algunas citas:
p. 14: Releyendo a Cormac McCarthy descubrí otra cosa que es tan obvia como la muerte, pero de la cual me olvido con persistencia: que el pasado es un lugar inaccesible y por lo tanto no se puede alterar ni en lo más mínimo. Solo se puede actuar en el presente y la vida sólo es acción.
p. 25: En su literatura, Lovecraft abrió portales cósmicos a mundos abismales. Vivir cerca de él habrá sido como vivir cerca de Chernóbil en el invierno ruso de 1986.
p 49: Como escribió Milan Kundera en El arte de la novela, las mejores novelas son más inteligentes que sus propios creadores.
p. 63: También pasaban los ferry, tan puntuales que funcionaban como relojes flotantes.
p. 71: Los padres son peligrosos. No saben qué quieren de sus hijos, pero se imponen igual con sus violentas y confusas demandas.
p. 71: Quizás la literatura sea simplemente eso: un mecanismo de interrupción.
p. 88: Un libro físico es un teatro. El protagonista real de la obra es siempre el lector. Es un protagonista silencioso e invisible que anima el libro. Al revés de los cuentos de hadas, donde los juguetes sólo cobran vida cuando los seres humanos no los observan, los personajes de un libro toman vida sólo bajo la mirada de un lector.
p. 103: En algún lugar de sus Diarios, Kafka describe de qué manera, en una habitación anónima de hotel, uno puede ser totalmente libre. Tus posesiones y tu campo de acción están delimitados de tal manera que la angustia producida por todas las posibles bifurcaciones que puede tomar tu vida -por tu voluntad, por la voluntad ajena o por el mero azar- se apacigua.
p. 108: rápidamente caemos en la cuenta de que no se puede desarmar un texto sin que éste pierda aquello que lo hace único.
Rating: 4/5
Original: https://www.goodreads.com/review/show/2965380390